Calle Linajes de Soria 2,

42003 Soria

Telf.: 975230229 - 660392070

e-mail: misflores@misflores.net

Calle Linajes de Soria 2, 42003 Soria

Teléfonos: 975230229

                  975224702

                 660392070

e-mail:  misflores@misflores.es


Diseño del blog

Saintpaulia, la Violeta Africana

Misflores S. L. • 9 de marzo de 2022



Las Saintpaulias, cuyo nombre científico es 'Saintpaulia ionantha', son una especie de pequeñas plantas herbáceas originarias de Tanzania y que todo el mundo conoce como 'Violeta africana'.




Forman un grupo de seis especies distintas pero sin relación con las violetas, aunque por la similitud de sus flores y colores con ellas, han adoptado ese nombre junto con el de su procedencia. 


El nombre de Saintpaulia procede de la contración de los apellidos su descubridor en Tanzania, el Barón Walter von Saint Paul-Illarie, quien la introdujo en Alemania a finales del siglo XIX al regalarle a su padre, botánico aficionado, semillas de la misma.



Son plantas pequeñas, de desarrollo horizontal, que no alcanzan más de 15cm de alto y unos 30cm de ancho. 


Este crecimineto bajo y muy compacto hace que prácticamente carezcan de tallo y sus hojas crecen en forma de roseta de cuyo centro salen sus fantásticas flores.



Sus hojas son perennes y salen de los peciolos de hasta 10cm que se foman en el centro de la roseta. Son redondas u ovaladas, pequeñas, de textura carnosa, de color verde oscuro y con una vellosidad caractéristica. El envés de las hojas es de tacto liso y color rojizo o púrpura.





Sus flores son aterciopeladas y pequeñas, de unos 3cm, formadas por cinco pétalos en sus variedades sencillas, que rodean a sus característicos estambres amarillos en cuyo centro sale el pistilo. Crecen agrupadas sobre tallos carnosos que parten del centro de la planta. 


Los colores más habituales son el violeta, por supuesto, pero también los tonos azules, rosados, blancos, rojizos y mezclas de ellos en múltiples combinaciones. 


Existen, aparte de la flor sencilla de cinco pétalos, variedades de flores dobles y semidobles.


Aunque muy presentes en cualquier vivero o floristería, se encuentran en peligro de extinción en su habitat natural, pero su cultivo en interior es abundante pues es una planta muy apreciada en Europa por su gran belleza.


La Saintpaulia no requiere de grandes cuidados para vivir en espacios interiores.


Debe situarse en sitios con mucha luz, pero nunca con luz directa del sol pues acabaría quemándose.

 

El riego debe ser frecuente aunque en pocas cantidades. Se debe regar cuando la tierra comienza a secarse y debe evitarse el encharcamiento del substrato así como que el agua permanezca sobre sus hojas y flores.




Es una planta que agradece se le retiren las flores marchitas, tirándo suavemente del pedúnculo para eliminarlo desde su origen y así evitar que se pudra. 


Con estos sencillos cuidados, una Saintpaulia puede vivir muchos años en casa y darnos continuamente flores y más flores.


Seguro que tienes un sitio en casa para disfrutar de una Saintpaulia!


ENTRADAS MÁS RECIENTES

Por Misflores S. L. 21 de noviembre de 2024
Ahora es la época de disfrutar de sus impresionantes flores.  Acércate a por tu Cactus Navideño!
30 de abril de 2024
Cualquier elemento que pueda contener plantas puede ser transformado en un centro.
2 de mayo de 2023
Como hemos dicho, el color más tradicional de la espata es el blanco, pero las hay de color amarillo intenso, toda la gama de morados, rosas, e incluso verdes.
Por Misflores S. L. 20 de diciembre de 2022
La decoración con estas coronitas resulta elegante en cualquier entorno donde instalen.
Por Misflores S. L. 18 de octubre de 2022
Tanto por la belleza de su forma, como por su increíble colorido, el Pensamiento es una de las flores más apreciadas en jardinería, y fue la estrella de los jardines en la época Victoriana.
Por Misflores S. L. 29 de septiembre de 2022
Siendo puristas, definiremos el Césped como un área de suelo cubierto de hierba fina, densa y compacta cuya altura no supera los 10cm.
Por Misflores S. L. 4 de agosto de 2022
La tradición de adornar las ceremonias de boda viene desde muy antiguo. A todos nos viene a la memoria cualquier imagen o película sobre bodas, se celebre en el periodo de la historia que se celebre, donde veamos engalanado con flores el lugar de la ceremonia. Históricamente, parece confirmarse que los primeros en utilizar flores para adornar las ceremonias matrimoniales fueron los polinesios con sus guirnaldas de flores naturales, las famosas Lei Cada pareja, conforme a sus preferencias o a la moda, escoge el adorno del que esperan sea uno de los días más felices de su vida.
Por Misflores S. L. 9 de junio de 2022
Son plantas tipo herbáceas aunque alguna de sus especies lleguen a ser arbustivas y leñosas.
Por Misflores S. L. 26 de mayo de 2022
Sus abundantes y características flores son pedunculares y tienen forma de trompeta más o menos grande. Esta trompeta es bastante frágil sin tener separación en pétalos.
Por Misflores S. L. 12 de mayo de 2022
Ahora están en plena floración, ven a por la tuya!
Share by: